60 días sin celular

El primer día de 2008, la comediante neoyorkina Amy Borkowsky apagó su teléfono celular y prometió no enviar ni un solo SMS ni atender un llamado durante los siguientes dos meses, como parte de su proyecto CELLibacy (celibato). “Pero no se trata de dejar el sexo. Estoy dejando algo mucho más difícil que eso”, explica en el blog que creó para registrar el paso de los días de este experimento, y controlar la ansiedad.

“De un dispositivo para emergencias, el teléfono celular se transformó en un gadget adosado al cuerpo en forma permanente”, detalla Amy, directora de marketing de la popular aplicación de citas Contactos Fogosas. La revelación de que su dependencia del celular estaba minando su calidad de vida la llevó a tomar la decisión de dejar esa suerte de adicción, mientras que el registro online de los días llegó como aliciente para no claudicar ante el síndrome de abstinencia.

Como aún conserva el teléfono de línea y el e-mail, cada llamada de emergencia es anotada en el blog, así como todas las tareas satisfactorias que se pueden hacer sin estar pendiente del teléfono.

“Ahora paso mucho tiempo sola, pero es tiempo para mí. Me saco fotos en Starbucks, cuando antes sólo estaba enviando mensajes de texto o hablando por teléfono; me permití hablar con extraños”, relata la inquieta Amy, que ya había incursionado en la problemática de las relaciones humanas con la tecnología como intermediario en Amy’s Answering Machine: Messages from Mom, una serie de CDs con las grabaciones de su madre sobreprotectora acumuladas en su contestador automático.

Paul Oakenfold y Hernán Cattáneo en Southfest Buenos Aires

Paul Oakenfold y Hernán Cattáneo son los nuevos confirmados para Southfest Buenos Aires. Estos importantes nombres se suman a Underworld, que hace días fue anunciado como headliner del festival que se realizará el 5 de abril en Costa Salguero.

El DJ y productor inglés, Oakenfold, regresará al país luego de su última visita en Creamfields Buenos Aires 2005. Actualmente, luego de editar Greatest Hits & Remixes -un compilado con sus mejores producciones y remezclas-, apunta todas sus fuerzas a llevar a su sello, Perfecto Records, al universo de los labels digitales.

Al hacerse en Costa Salguero, esta edición de Southfest Buenos Aires será versión indoor, un formato más exclusivo y que la capacidad con la que cuenta el lugar será limitada. Las entradas se podrán conseguir desde el miércoles 20 de febrero en una preventa exclusiva para clientes del Citibank.

Las 25 mejores canciones de (des) amor, según Spinner

Después del éxito de las canciones de amor en Flowmi, sigue una lista que los editores de Spinner armaron con esos temas desgarradores que sin embargo no dejan de ser obras de arte.

Historias de amores no correspondidos, pero sobre todo de despecho cruel y malicioso, transformadas en canciones. De Lily Allen a Nancy Sinatra, y de The Smiths a Justin Timberlake. Con audios para suspirar.

1 – ‘Smile’ – Lily Allen (2006)
Dice maliciosa: “When I see you cry, it makes me smile”, y llega al nro. 1 del chart inglés.

2 – ‘By the Time I Get to Phoenix’- Glen Campbell (1967)
La agonía de la ruptura: “She’ll cry just to think I’d really leave her”. Una de las canciones más versionadas de la historia, en este video.

3 – ‘You Oughta Know’ – Alanis Morissette (1995)
Cuando la canadiense cantaba: “Every time I scratch my nails down someone else’s back, I hope you feel it”, mucho se especuló sobre la identidad del amante.

4 – ‘Unhappy Birthday’ – The Smiths (1987)
Malos deseos de Morrisey: “Because you’re evil and you lie, and if you should die/I may feel slightly sad, but I won’t cry”.


5 – ‘You’re So Vain’ – Carly Simon (1972)

Ni Cat Stevens ni Mick Jagger. Parece que las palabras: “You probably think this song is about you”, iban para Warren Beatty. Un clásico, en video.


6 – ‘Dry’ – PJ Harvey (1993)

Cuando dice: “You leave me dry”, el destinatario debería estar agradecido porque no dice lo que realmente piensa. Acá la versión original, y acá en vivo.


7 – ‘Idiot Wind’ – Bob Dylan (1975)
Las canciones de ‘Blood on the Tracks’ son la crónica desgarrada del divorcio con la madre de Jakob. Letales palabras: “You’re an idiot, babe/It’s a wonder that you still know how to breathe”.

8 – ‘These Boots Are Made for Walkin” – Nancy Sinatra (1966)
Lee Hazlewood, su productor, le insistía que un chico debería cantar esta canción, y ella insistió. Pisando cabezas.

9 – ‘Cry Me a River’ – Justin Timberlake (2002)
“Your bridges were burned, and now it’s your turn/To cry”. No, no le habla a Britney.

10 – ‘Tunnel of Love’ – Bruce Springsteen (1987)
“Lights go out and it’s just the three of us/ You, me and all that stuff we’re so scared of”, es una metáfora del corazón roto. Poco después se divorció de su primera esposa, la actriz Julianne Phillips.

Ponele el nombre al disco de Missy Elliot

¡Llamado a todos los fans de Missy Elliot! Su próximo disco saldrá en unos meses y todavía no tiene título. Vía su website, la rapera salió a pedirle a sus seguidores el nombre que mejor defina a su nuevo trabajo de estudio.

El 20 de febrero cierra el contest y luego habrá que esperar unos días hasta dar con el ganador, quien aparecerá en los créditos del álbum y se llevará 500 dólares para gastar en Respect Me, la línea de Missy Elliot de Adidas.

Aunque no tiene título, ya salieron dos cortes del nuevo disco: “Ching-A-Ling” y “Shake Your Pom Pom”, tracks en el que trabajó junto a The Arkitecs y Timbaland, respectivamente. Además, para “Ching-A-Ling” hizo un video 3D que ya se estrenó en MTV.

Escuchá “Ching-A-Ling”

eJamming: ensayá a través de Internet

¿Querés armar un grupo de música, pero entre tus amigos y conocidos no hay ninguno que comparta tus gustos musicales? ¿Nadie respondió el aviso clasificado en el que buscabas un bajista? No te limites: usá eJammingla plataforma web con la que podés zapar a través de audio o MIDI hasta con tres personas que vivan en cualquier ciudad del mundo. ¡Tu computadora es una sala de ensayo!

La apuesta fuerte de eJamming es vencer los problemas de latencia, lo que hace que la información –en este caso, el audio- llegué con un retraso temporal. Esto era lo que afectaba a Ninjam, una plataforma que ofrece un servicio similar.

Además de registrarte –donde completás el profile con tu instrumento y tus géneros favoritos, entre otras preferencias-, hay que instalar un software que funciona tanto para Windows como para Mac. Otro de los requerimientos técnicos es que la conexión a Internet debe tener un ancho de banda de 1 Mbps o más de subida para que funcione correctamente. Y si surge alguna duda técnica, los tutoriales cargados en YouTube o los foros tienen todas las soluciones para aprovechar eJamming al máximo.

Ahora los remixes de In Rainbows, gratis

El postergado proyecto de remixes del histórico séptimo álbum de Radiohead, In Rainbows, por DJ Amplive finalmente vio la luz. Planeado para el 10 de enero, el lanzamiento se postergó cuando el sello Warner/Chapell le prohibiera la difusión. Ahora, la colección de ocho tracks Rainydayz Remixes está disponible –gratis– con participaciones de Too $hort, MC Zumbi (Zion I), Chali2na (Jurassic 5), y Del the Funky Homosapien.

Aunque la banda de Thom Yorke no está involucrada en el proyecto, el DJ y productor de Oakland llegó a un acuerdo con todas las partes implicadas y se le permitió hacer el lanzamiento, gratis, a toda la comunidad musical.

Podés bajarte el disco completo acá.

Tracklist:

1 – Rainydayz
2 – Video Tapez (Ft. Del The Funky Homosapien)
3 – Nudez (Ft. Too $hort & MC Zumbi of Zion I)
4 – Weird Fishez
5 – All I Need
6 – 15 Stepz (Ft. Codany Holiday)
7 – Reckonerz (Ft. Chali2NA)
8 – Faustz

Escuchá un adelanto, ‘Rainydayz’: